¿Te interesa algún otro viaje a Uzbekistán?
Cuéntanos tu idea. Nuestra especialidad son los viajes a medida.
Viaje organizado a
UZBEKISTÁN
Viaje organizado a Uzbekistán desde Bilbao
Viaje organizado a Uzbekistán – Del 16 al 23 de Abril de 2025
Precio por persona: 2.785€
Suplementos por persona: De 10 a 14 personas: 180€ / Habitación individual: 320€
16 ABRIL: BILBAO / TASHKENT
Salida en vuelo de línea regular desde Bilbao con destino a Tashkent, vía Estambul. Noche a bordo.
17 ABRIL: TASHKENT
Resumen de Actividades del Día:
– Llegada al aeropuerto internacional de Tashkent
– Trámites de aduana y encuentro con guía local
– Traslado al hotel para descanso
– Almuerzo en restaurante local
– Visita a la parte moderna de la ciudad:
– Plaza de la Independencia
– Palacio de Romanov (visita exterior)
– Teatro de Opera Navoi
– Plaza de Amir Temur
– Cena y alojamiento en hotel Mercure
Tashkent, conocida como la «ciudad de piedra», es la capital de Uzbekistán y una metrópolis de más de 2,5 millones de habitantes. La ciudad destaca por su fascinante mezcla de arquitectura medieval, soviética y moderna.
La visita de la tarde se centró en los principales puntos de interés de la parte moderna de la ciudad. La Plaza de la Independencia, anteriormente llamada Plaza Lenin, es un espacio de doce hectáreas que alberga el Monumento de la Independencia y Humanitarismo, inaugurado en 1991.
Entre los lugares visitados se encuentran el Palacio de Romanov, un edificio histórico construido en 1891, el Teatro de Opera Navoi, diseñado por el arquitecto soviético Alekséi Shchúsev con capacidad para 1.400 espectadores, y la Plaza de Amir Temur.
El día concluyó con cena y alojamiento en el hotel Mercure, permitiendo un merecido descanso tras el largo viaje.
18 ABRIL: VUELO A URGENCH / KHIVA
Resumen de Actividades del Día:
– Desayuno en el hotel
– Vuelo doméstico a Urgench y traslado por carretera a Khiva
– Visita a la ciudad amurallada Ichan Qala (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO)
– Recorrido por los principales monumentos de Khiva:
– Minarete Kalta Minor
– Madrasa de Mohamed Amin Khan
– Madrasa de Mohammed Rakhim Khan
– Mezquita Juma
– Castillo Kunya Ark
– Minarete y Madrasa de Islom Khodja
– Complejo Arquitectónico Tash Hovli
– Mausoleo de Pakhlavan Mahmud
– Almuerzo y cena en restaurante local
– Alojamiento en hotel Lokomotiv o similar
Khiva, una ciudad-oasis con 2500 años de historia, se encuentra en medio del desierto Kizil-Kum. A pesar de estar construida principalmente de barro, la ciudad cautiva con su simplicidad y armonía de colores.
El corazón de Khiva es Ichan Qala, la ciudad amurallada que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta «ciudad interior» alberga más de 50 monumentos históricos y 250 casas antiguas, principalmente de los siglos XVIII y XIX.
Entre los lugares más destacados visitados se encuentra el Minarete Kalta Minor, un impresionante monumento inacabado de 29 metros de altura, cubierto de vibrantes azulejos turquesa y azules. La Madrasa de Mohamed Amin Khan, ahora convertida en hotel, y la Mezquita Juma, establecida originalmente en el siglo X, son otros puntos de interés.
El recorrido también incluye el Castillo Kunya Ark, el Complejo Arquitectónico Tash Hovli (antiguo harén), y el Mausoleo de Pakhlavan Mahmud, considerado el patrón de la ciudad.
Ichan Qala, con sus murallas de adobe de 8-10 metros de altura y 2,250 metros de perímetro, ofrece una visión casi intacta de cómo lucían las ciudades orientales medievales. Su valor excepcional no solo radica en los monumentos individuales, sino en la composición urbana general y la armonía con la que las construcciones más recientes se integraron en el tejido tradicional de la ciudad.
19 ABRIL: KHIVA / BUKHARA
Resumen de Actividades del Día:
– Desayuno
– Viaje por carretera a Bukhara (450 km, 7 horas)
– Llegada y alojamiento en hotel
– Almuerzo en restaurante local
– Exploración inicial de la ciudad histórica
– Cena en restaurante local
– Alojamiento en hotel Shakhristan o similar
Bukhara, conocida como el «Lugar de Fortuna», es una ciudad legendaria de la Gran Ruta de la Seda. Destaca como un tesoro histórico de Asia Central, con casi 2,000 monumentos reconocidos por la UNESCO. Esta ciudad única conserva intacto su ambiente histórico, permitiendo a los visitantes sumergirse en una atmósfera que transporta directamente a los tiempos de las caravanas y el comercio medieval.
Su importancia histórica radica en ser uno de los centros culturales y religiosos más significativos de Asia Central. A diferencia de otras ciudades de la región, Bukhara ofrece una coherencia arquitectónica que permite imaginar con precisión cómo era la vida en la época de las rutas comerciales.
El casco antiguo de Bukhara es prácticamente un museo viviente, donde cada calle y cada rincón cuenta una historia milenaria, conservando la esencia de su pasado esplendoroso como punto estratégico en las rutas comerciales que conectaban diferentes civilizaciones.
20 ABRIL: BUKHARA
Resumen de Actividades del Día:
– Desayuno
– Mausoleo de Samanidas
– Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub
– Mezquita Bolo-Hauz (exterior)
– Ciudadela Ark
– Almuerzo en restaurante local
– Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz
– Mezquita Magoki Attory (exterior)
– Complejo Arquitectónico Poi-Kalon
– Cena en restaurante local
– Alojamiento en Shakhristan o similar
Con una superficie de 4,2 hectáreas, este monumento es el más antiguo de la ciudad y está envuelto en leyendas populares.Por la tarde, el recorrido continúa en el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz, considerado el corazón de la ciudad.
Este conjunto de los siglos XVI-XVII incluye las madrasas Kukeldash y Nodir Devon Begi, construidas alrededor del estanque más grande de Bukhara.El día concluye con la visita al Complejo Arquitectónico Poi-Kalon, el más emblemático de Bukhara. Aquí se encuentra el Minarete Kalon, erigido en 1127, la Mezquita Poi Kalon del siglo XII, una de las más grandes de Asia Central, y la Madraza Miri Arab del siglo XV, que aún funciona como escuela coránica.
21 ABRIL: BUKHARA / GIJDUVAN / SAMARKANDA
Resumen de actividades del día:
– Desayuno
– Visita a la Residencia de verano del último khan de Bukhara: Palacio “Sitorai-Mokhi-Hossa” (siglo XIX)
– Continuación de la ruta hacia Samarkanda con paradas en el minarete Vabkent y un taller de cerámica en Gijduvan
– Almuerzo en restaurante local
– Llegada a Samarkanda y traslado al hotel
– Cena en restaurante local
– Alojamiento en Konstantin Plaza o similar
El día comienza con la visita al Mausoleo de Samanidas, una joya arquitectónica de los siglos IX-X. Este monumento, construido para Ismail Samani, marca un hito en la historia de Bukhara como centro religioso y cultural tras la conversión del emir al Islam.
Luego, se visita el Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub, conocido como «la Fuente de Santa Job», un lugar de peregrinación asociado con el profeta Job. La Mezquita Bolo-Hauz, construida en el siglo XIX por orden del emir Shah Murad, se aprecia desde el exterior.
La Ciudadela Ark, una imponente fortaleza que data del siglo V, ofrece un vistazo a la residencia de los emires de Bukhara.
Con una superficie de 4,2 hectáreas, este monumento es el más antiguo de la ciudad y está envuelto en leyendas populares.Por la tarde, el recorrido continúa en el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz, considerado el corazón de la ciudad. Este conjunto de los siglos XVI-XVII incluye las madrasas Kukeldash y Nodir Devon Begi, construidas alrededor del estanque más grande de Bukhara.
El día concluye con la visita al Complejo Arquitectónico Poi-Kalon, el más emblemático de Bukhara. Aquí se encuentra el Minarete Kalon, erigido en 1127, la Mezquita Poi Kalon del siglo XII, una de las más grandes de Asia Central, y la Madraza Miri Arab del siglo XV, que aún funciona como escuela coránica.
22 ABRIL: SAMARKANDA
Resumen de actividades del día:
– Desayuno en el hotel
– Visita a Samarcanda, la cuna de Tamerlán, con su rica historia como punto clave en la Gran Ruta de la Seda y su legado como centro de ciencia y arte medieval
– Recorrido por la Plaza Registán y sus tres grandes madrazas: Madraza Ulugbek (siglo XV), Madraza Shir-Dor (siglo XVII) y Madraza Tilla-Kori (siglo XVII)
– Visita a la Mezquita Bibi-Khanum (siglo XV), construida por orden de la esposa favorita de Tamerlán
– Paseo por el famoso Bazar Siab
– Visita al Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), con la tumba de Qusam Ibn Abbas, primo de Mahoma
– Visita exterior de la Mezquita Hazrat Hizr
– Almuerzo en restaurante local
– Visita al Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán, siglos XIV-XV), donde se encuentra la tumba de Tamerlán y su familia
– Cena en restaurante local
– Alojamiento en Konstantin Plaza o similar
Samarcanda – la cuna de Tamerlan. Durante más de dos mil años la ciudad era un punto clave en la Gran Ruta de la Seda entre China y Europa, así como uno de los principales centros de la ciencia de oriente medieval.
En el siglo XIV se convirtió en la capital del imperio de Tamerlán y la dinastía de los timúridas. Samarcanda está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por tener una cantidad enorme de valores materiales y espirituales: los magníficos monumentos de la antigua arquitectura, el legado de las escuelas de ciencia y arte, los centros de artesanías nacionales glorificaron la ciudad en todo el mundo.
Se inician las visitas por la ciudad legendaria Samarcanda con la plaza más emblemática del país – Plaza Registán con sus tres grandes madrazas: Madraza Ulugbek (siglo XV), Madraza Shir-Dor (siglo XVII), Madraza Tilla-Kori (siglo XVII); Mezquita Bibi-Khanum (siglo XV), la mezquita fue construida por orden de la esposa favorita de Tamerlán, llamada Bibi Khanum, para darle una sorpresa cuando regresara de una larga campaña militar en India, contratando a los mejores expertos de Asia Central para que fuera el templo más grande y hermoso del mundo islámico; y después hacemos un paseo por el famoso bazar oriental – Bazar Siab
Seguimos con las visitas al Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), fue construida inicialmente en el siglo IX, donde se encuentra la tumba de Qusam Ibn Abbas, primo de Mahoma encargado de llevar el islam a las tierras de Asia Central actual. Es un famoso lugar de peregrinación del pueblo uzbeco, razón por la cual está perfectamente conservado a pesar de los miles de fieles que lo visitan cada día; Mezquita Hazrat Hizr (visita exterior)
Almuerzo en restaurante local
Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán, siglos XIV-XV) que significa en persa «Tumba del Rey» que contiene la tumba de Tamerlán y su familia. Amir Timur o Tamerlán (siglo XIV) – uno de los grandes conquistadores del mundo, que tuvo un papel importante en la historia de Asia Central y Caucaso. Creador del gran imperio con la capital en Samarcanda, fundador de la dinastia timuridas.
Cena en restaurante local.
Alojamiento en Konstantin Plaza o similar.
23 ABRIL: SAMARKANDA / BILBAO
Desayuno en el hotel.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto y para tomar el vuelo de regreso.
Consulta las opiniones de otros viajeros
¿HAS HECHO ESTE VIAJE CON NOSOTROS? Cuenta tu experiencia
¿Te gusta este itinerario como punto de partida?
Cuéntanos tus ideas y en Viajes Bilbao Express nos ponemos en marcha.
Nos encanta organizar viajes personalizados para nuestros clientes.
Quizá te pueda interesar
Egipto Organizado – Semana Santa [realizado en 2024]
Viaje a EGIPTOViaje a Egipto organizado en grupo [2024] - PLAZAS COMPLETAS - VIAJE ORGANIZADO EN GRUPO - SALIDA DESDE BILBAO - PLAZAS COMPLETAS - 8 díasPresentación en el aeropuerto de Bilbao, tres horas antes de la salida para el embarque del vuelo con destino Luxor....
Egipto
¿Te interesa algún otro viaje a África? Cuéntanos tu idea. Nuestra especialidad son los viajes a medida.Viaje a EGIPTOItinerario de viaje a EGIPTOA MEDIDA / DE NOVIOS / EN FAMILIA10 díasPresentación en el Aeropuerto de Bilbao, con tiempo suficiente para la...
Namibia y Maldivas
Te proponemos un viaje a Namibia en el que descubrirás sus magníficos paisajes desérticos, acompañado siempre de su variada fauna, y terminarás en un resort de lujo en Maldivas