Seleccionar página

Un viaje a México es sinónimo de cultura y tradición; de tesoros coloniales y otros de origen prehispánico con más de un mileno de antigüedad. Viajar a México es sinónimo de música, júbilo y, por supuesto, una de las gastronomías más exquisitas y reconocidas del mundo. Aunque la crisis por coronavirus echó el cierre a la frontera mexicana a comienzos del año pasado, actualmente ya es posible visitar de nuevo el país azteca (aquí te contamos cuáles son las restricciones). Sin embargo, esta vez te invitamos a viajar a México sin salir de casa a través de sus recetas más populares y su singular gastronomía. ¿Quieres aprender a cocinar tus propios chilaquiles? ¿O ensuciarte las manos con un exquisito taco al pastor? ¡Hágale!

viaje a méxico

TACOS

Comenzamos por uno de sus clásicos. Los tacos son probablemente el plato insignia de la gastronomía mexicana, y aunque inviten a la creatividad gastronómica, lo cierto es que algunos como el de cochinita pibil, los tacos al pastor o los tacos de nopal (un tipo de cactus comestible) son algunos de los más comunes y favoritos de los lugareños. El taco es en realidad el nombre que recibe la tortilla de maíz (o harina de trigo) con que se envuelve el resto de los ingredientes, generalmente carne, cebolla, cilantro, tomate fresco y queso rallado. ¡Ah! Y por supuesto, alguna clase de salsa picante. Estamos en México, al fin y al cabo, ¿no? Así que ya sabes, con tus tortillas de maíz listas, prepara una buena carne asada, pícala en pequeños pedazos y añade el resto de los ingredientes. ¡El placer culinario está asegurado!

viaje a méxico

CHILAQUILES

A diferencia de los tacos, los chilaquiles no son tan conocidos más allá de las fronteras mexicanas. Sin embargo, si viajas a México, observarás rápidamente que este es otro de los platos imprescindibles de la gastronomía local. Generalmente servidos como desayuno -especialmente tras una noche alegre-, los chilaquiles son básicamente totopos bañados en salsa de tomatillo verde y chile picante y acompañados de otros ingredientes clásicos como queso rallado -o quesillo-, carne, aguacate, cebolla, frijoles o huevos. Como diría alguno, ¡un desayuno de campeones!

 

viaje a méxico

MOLE

Originalmente la palabra mole se utilizaba para designar a cualquier tipo de salsa. Sin embargo, con el tiempo, derivó en el nombre de uno de los platillos imprescindibles de la gastronomía mexicana. Y aquí viene la sorpresa: el más conocido, el mole poblano -originario de la localidad de Puebla- se trata de una salsa compuesta de chocolate amargo, chile picante, jitomate, frutos secos, especias, cebolla y ajo. Por lo tanto, framed art prints un plato de mole consta de cualquier tipo de carne asada -generalmente pollo- acompañado de esta salsa picante con chocolate. ¡Te prometemos que, aunque tu paladar europeo ya esté temblando ante semejante composición, el resultado es exquisito! Aquí puedes ver cómo elaborar esta salsa y viajar a México sin salir de casa.

viaje a méxico

SOPA DE LIMA

Pese al nombre, lo cierto es que esta sopa únicamente tiene un pequeño toque cítrico. Se trata de un plato muy común en la península de Yucatán compuesto principalmente por pedazos de pollo aderezados con chile habanero, tortillas de maíz -la misma que la de los tacos-, cebolla, cilantro, tomate -o jitomate- e incluso mozzarella. La elaboración de la sopa de lima es relativamente sencilla. Únicamente hay que cocer el pollo -preferentemente muslos- en una olla con agua junto a 2 dientes de ajo pelado y sal. Y, por otro lado, freír en una sartén con aceite la cebolla picada, el tomate troceado, el chile habanero, el comino y un poco de canela. Una vez estén estos ingredientes bien fritos, no tienes más que mezclarlos de nuevo con la salsa resultante de la cocción del pollo, llevar a ebullición y agregar una lima cortada en rodajas. Le añadimos el pollo desmechado y tortillas de maíz fritas en tiras. Y, ¡a disfrutar!

viaje a méxico

ENCHILADA

¡El platillo mexicano para los más hambrientos! Similar a los burritos, típicos de la región de Chihuahua, se trata de tortillas de maíz o harina rellenas de carne, verduras, queso – ¡mucho queso!- y bañadas en salsa picante de tomatillo verde. También es posible encontrarlas acompañadas de cebolla cruda picada, crema de leche –o crema agria– o incluso lechuga. Como ocurre con gran parte de la gastronomía mexicana, existen casi tantas variantes como ciudades hay en el país. Desde la enchilada minera de Guanajuato rellena de patata cocida, hasta la de Monterrey, rellena de queso fresco. En cualquier caso, lo que es seguro, es que una enchilada te brindará el aporte calórico y quemazón habanero indispensable en cualquier viaje a México.

viaje a méxico

pozole

Quizá su nombre no suene demasiado apetecible, pero lo cierto es que este popular plato picante mexicano es el encargado de llenar millones de estómagos durante las frías noches de invierno y las grandes festividades. Originalmente preparado a base de maíz -o elote- cacahuazintle seco (una variante que al hervir otorga un cuerpo extra a la salsa), carne, cebolla, tiras de lechuga, rábano, aguacate y tomate troceado. El plato perfecto para terminan con energía un largo día al más puro estilo mexicano. Sin duda, un plato que no puedes dejar de probar en tu viaje a México

viaje a méxico

QUESADILLAS

Otra muestra más de que, en ocasiones, menos, es más. Una quesadilla consta básicamente de una tortilla de maíz o harina a la que se le añade mozzarella o quesillo para luego completarla con carne y/o verduras. Sin embargo, el truco está en utilizar una plancha o parrilla para fundir el queso y que este se adhiera a la tortilla, dotando a esta de un sabor muy peculiar a queso tostado. Prácticamente todos los restaurantes mexicanos en España incluyen quesadillas en su carta, sin embargo, si viajas a México no dejes de probar la receta auténtica.

viaje a méxico

MARQUESITAS

Esta vez te traemos un postre que hará las delicias de los más golosos, y otro clásico de la región de Yucatán. Las famosas marquesitas son una especie de “burritos” de barquillo rellenos de queso holandés rallado y alguna salsa dulce. El dulce de leche, chocolate, mermelada o la miel incorporan el punto dulce extra que hace de este postre un plato totalmente adictivo, para desgracia de nuestros saludables cuerpos. Pero un viaje a México no ocurre todos los días así que, como se suele decir, una vez al año no hace daño. Ni dos tampoco 😉

viaje a méxico

AGUACHILES

Otro plato especialmente indicado para los días más calurosos y muy sencillo de elaborar. El aguachile o camarón en aguachile, es muy popular en las regiones de la costa Pacífica de México como Sinaloa, Nayarit o Baja California. Se elabora con camarón crudo marinado en una salsa de agua, lima, cilantro, chile, sal y pimienta. También es muy común servirlo acompañado de cebolla morada y pepino. Un plato fresco – ¡aunque picante! – perfecto para acompañar con una michelada. ¡Si viajas a México, tienes que probarlo!

Estos son solo algunos de los platos más populares de la exquisita y variada gastronomía mexicana. Algunos de los ingredientes necesario para elaborarlos son algo complicados de encontrar en Europa a no ser que acudas a tiendas especializadas en productos latinoamericanos, o los compres por internet. Sin embargo, gran parte de ellos son de fácil preparación y te servirán de adelanto para ese viaje a México que tanto se ha hecho esperar. Te recordamos que somos una agencia de viajes a medida con oficina en Bilbao, por lo que si no encuentras tu itinerario perfecto en las agencias de viaje al uso, no tienes más que contarnos tu plan perfecto y nosotros lo hacemos realidad.

ASIER ELEJAGA

Dicen que toda gran aventura comienza con un paso, y antes de que yo pudiera dar el mío, ya me encontraba viajando con mi familia. Ellos motivaron mi avidez por ir allí donde no estoy. Más tarde serían las historias de Jack London, las aventuras de Alexander Supertramp y por supuesto la música, con su poder para transportarnos a lugares remotos.